TARA
(Caesalpinia spinosa)



Antonio Brack

HÁBITAT:
La TARA es un árbol de curiosas formas retorcidas y aspecto lúgubre, que se desarrolla en la costa y sierra hasta los 3,000 m de altitud.

La TARA mide hasta 5 m de alto, crece silvestre y cultivada en suelos arenosos y rocosos, y sus ramas, abiertas y espinosas, producen unas vainas aplanadas de color rosado de 10 cm de largo.

 
PROPIEDADES MEDICINALES:
La TARA tiene múltiples propiedades: produce una goma que estabiliza los alimentos, cura la amigdalitis, la fiebre, gripe, cicatriza las heridas, evita la caída del cabello y es efectivo contra piojos e insectos.
 

ECONOMÍA:
Las vainas de la TARA tienen un alto porcentaje de tanino, que fuera utilizado por los peruanos prehispánicos para el teñido de prendas que aún conservan su color a pesar del paso de los siglos.

El Perú es el principal productor de TARA en el mundo y sólo exporta 5 mil toneladas, aunque existe mercado para más de 10 mil.

   
  ECONEGOCIOS
REGRESAR
   
 
Visita: www.peruecologico.com.pe - Perú es el principal productor de tara en el mundo, debemos aprovechar su potencial económico.