ISLAS MISTERIOSAS DEL PERÚ
   
     
Isla San Lorenzo
 

Esta isla, ubicada frente a la Provincia Constitucional del Callao, es la más grande y elevada de todas las islas de la costa peruana y adquiere gran importancia por su belleza y estratégica ubicación. Presenta playas desérticas, quebradas, cavernas y canales, haciendo que su paisaje tome una apariencia muy peculiar. San Lorenzo está conformada por capas de arena con arcilla, que le dan un color especial y humedecen el suelo debido a la condensación de vapores, creando un hábitat favorable para la existencia y desarrollo de algunas plantas. Existe la hipótesis que esta isla fue habitada permanantemente por antiguos pobladores, pero el hecho que no exista en ella agua potable, reduce la posibilidad de validéz de dicha suposición; sin embargo, el hallazgo de algunos restos arqueológicos, nos hace pensar en una habitación periódica de pobladores antiguos.

 

Lámina: Carlos Wiedner

Lobo Chusco (Otaria Byronia)

Isla Pachacamac

Daniel Giannoni

Isla Pachacamac

La costa del Perú está invadida por los Andes, el mar ha cortado a pico los contrafuertes dela Cordillera. Las espumas blancas de las olas se estrellan contra las rocas eternas y rosadas como el vientre de las estrellas de mar: las islas. Subiendo desde Chorrillos o viniendo desde los balnearios del sur, comienza a destacrse la silueta extraña de la isla de Pachacamac, que semeja una gigantesca ballena compuesta por una isla yacente, un islote vertical y una escolta de farallones que pareciera que le dan moviemiento a la legendaria princesa Cavillaca convertida en piedra.

 
 
 

En esta isla se asienta una enorme pajarada productora de guano. La isla, de forma alargada, tiene dos flancos: uno muy inclinado y el otro más suave, que es donde anidan las aves. Más o menos en el centro de la isla existe un agujero que llega hasta el mar y tiene una profundidad de unos 80 m. Sus bordes son muy inclinados, semejando un embudo y es muy peligroso acercarse a él. El mar entra por un túnel lateral conformando una bóveda interna que alberga pingüinos, gatos marinos, lobos y otras especies. Pachacamac, situada a 12º 19' LS y 78º 55' 30" LO, tiene un largo de 1 km, y está a una milla de la costa, frente a la desembocadura del río Lurín.

Daniel Giannoni

Pelícanos en Roquedal

 


Daniel Giannoni
Polluelos de Pelícano

Esta isla debió tener una vida interesantísima en épocas prehispánicas por encontrarse frente al majestuoso Templo de Pachacamac, templo ceremonial más importante de la costa de América. Cavillaca, princesa de un pequeño reino de las alturas del gran Apu Pariacaca, donde nace el río Lurín, que nutre con su limo la flora que sirve de sustento a la avifauna y otras especies que viven en esta mágica isla. Existen mitos y leyendas que narran cómo se formó esta isla, volviéndola mágica y misteriosa, dada su ubicación frente al Centro Ceremonial de Pachacamac, uno de los más importantes de América...

 
Isla Asia
 

Esta pequeña y redondeada isla de aproximadamente media milla de largo y 123 m de alto, está ubicada frente a la provincia de Cañete, en Lima, y es uno de la islas más faciles de reconocer de todo el litoral, por los numerosos farallones que la rodean. En su interior se ven profundas cuevas donde vive gran cantidad de murciélagos que se alimentan con la sangre de los lobos y focas que habitan en este lugar. Se ha tejido un mito sobre esta isla, el cual menciona que existe un tesoro cuidado por almas y fantasmas, ruidos y voces tenebrosas debajo de un grupo de piedras perfectamente acumuladas, y que las personas que intenten descubrirlo sufrirán los efectos de las almas. Debido a la acción del guano de la isla, se han encontrado restos arqueológicos que se han conservado de la mejor manera.

 
Daniel Giannoni

Gallinazos Cabeza Negra (Coragyps atratus)
GALERÍA DE FOTOS
MITO DE PACHACAMAC
REGRESAR