UÑA DE GATO
(Uncaria tomentosa)


FAMILIA: Rubiáceas

NOMBRES: Uña de gato, paraguayo, garabato, uña de gavilán, jagua.

DESCRIPCIÓN: Es unaliana de ramas cuadrangulares, espinas escasamente curvadas, hojas cortamente pecioladas con lámina foliar ovalada u oblonga. Su inflorescencia tiene pedúnculos pubescentes, con 3 a 5 ramas con cabezuelas numerosas. Su fruto es capsular de 6 a 8 cm de largo y posee ramitas terminales de color verde pálido.
     
DISTRIBUCIÓN: Desarrolla desde Panamá y guyana hasta Bolivia y Brasil. En el Perú, crece en la Amazonía Baja hasta 800 msnm, en forma silvestre o cultivada.

USOS:
* Medicinal: Fortalece el sistema inmunológico humano, previniendo enfermedades y el deterioro orgánico. Favorece la actividad antinflamatoria en el organismo y puede prevenir el cáncer gracias a sus propiedades antioxidantes y antimutagénicas. El cocimiento de la raíz y la corteza se utiliza como anticancerígeno. La raíz y el tallo hervidos actúa contra la artritis. Beber el cocimiento de la corteza sirve como antinflamatorio, diurético y depurativo del organismo. El zumo del bejuco y de la corteza cocidos, tomados como bebida, previene enfermedades venéreas. El baño en el cocimiento de las hojas cura el sarampión y el emplasto de la corteza aplicado sobre la mordedura de una serpiente evita el envenenamiento.
* Afrodisiaco: La maceración alcohólica de la corteza.
* Madera: Con la madera de los bejucos se eleaoran muebles muy fuertes y resistentes a las polillas.

CULTIVO: Se le cultiva en climas tropical y sibtropical hasta los 1,200 msnm, en suelos arcillosos y arenosos de origen calcáreo. Se propaga por semillas y por estacas de raíz y tallo; también por criba, soplo, acodo rastrero y transplante. Se le siembra preferentemente durante la época de lluvias (de octubre a marzo).

POTENCIAL: La uña de gato es una planta con un elevado potencial. Es una de las especies medicinales más comercializadas y exportadas en el Perú. Se le presenta en forma de corteza seca, corteza pulverizada (cápsulas), extracto acuoso liofilizado (pastillas), ungüentos, bolsitas filtrantes como infusión, caramelos, etc.
 
     


REGRESAR