-----
¡ PERÚ ECOLÓGICO CONTRIBUYE CON LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA PARA LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE, LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES !
-----
TEMAS ESPECIALES
Seleccione un tema especial
Zonas y Regiones Ecológicas
Cambio Climático
Día de la Tierra
Lomas Costeras
Humedales del Perú
Fauna Fósil
Kuelap y Cult. Chachapoyas
Señora de Cao y Cult. Moche
Cahuachi y Cult. Nasca
Santuario de Machupicchu
Desarrollo y Educación
Los Sismos y el Adobe
Glaciares en Peligro
Megadiversidad del Perú
Ahorro de Agua en Campo
Los Glaciares del Perú
Desertificación y Sequía
Ferrocarriles del Perú
Marco Lógico Biodiversidad
El Recurso Agua
El Agua en Lima
Piscicultura en la Selva
Cordillera Escalera
Mikko Pyhälä
Marco Legal Ambiental
FAUNA PERUANA
Seleccione una especie
::: ESPECIALES :::
Aves Nor-Amazónicas
Fauna Peruana en Extinción
Rescatando a la Vicuña
Salvando a los Guanacos
Aves Silvestres del Perú
Caballo Fósil
Perezosos Fósiles
Cetáceos del Perú
::: MAMÍFEROS :::
Cachalote
Jaguar
Puma
Oso de Anteojos
Alpaca
Guanaco
Llama
Vicuña
Perro Peruano sin Pelo
Lobo de Río
::: AVES :::
Suri o Avestruz Andina
Cóndor de la Selva
Pava Aliblanca
Guacamayo Escarlata
Mielero
Ostrero Común
Playero Blanco
Paca Paca
Turtupilín
Sietecolores
Chisco
Guardacaballo
Garza Azul
Garza Blanca Pequeña
Santa Rosita
Yanavico
Zarapito Trinador
Gaviota Dominicana
Mosqueta Silbadora
Pampero Peruano
Piquero Común
Playero Manchado
Tijereta
Tordo Parásito
Tortolita
Violinista
Canario Peruano
Amazilia Costeña
Brujillo
Camanay
Choqueco
Chorlo Semipalmado
Cigüeñuela
Cucarachero
Cuculí
Gallareta
Gallinazo Cabeza Negra
Gallinazo Cabeza Roja
Gallineta Común
Garza Blanca Grande
Garza Tricolor
Gaviota de Franklin
Gaviota Peruana
Gaviotín Común
Huaco
Huerequeque
Pato Colorado
Pato Gargantillo
Pato Media Luna
Pato Rana
Pelícano Peruano
Pichisanca
Polla de Agua
Saltapalito
Tordo Negro Fino
::: REPTILES :::
Caimán Negro
::: INSECTOS :::
Mariposas
FLORA DEL PERÚ
Seleccione una especie
::: E S P E C I A L E S :::
Lomas Costeras
Cronología de los Cultivos
Cultivos de los Incas
Genocentros-Banco Genético
Huarangos Milenarios
Lomas de Lachay
Amenazas de los Bosques
Abra Málaga y Queñuales
Bosques en Pie
Ladrón de Orquídeas
Orquídeas del Camino Inca
Tubérculos Andinos
Raíces Andinas
Granos de los Incas
Plantas Medicinales
Cactáceas
::: Á R B O L E S :::
El Árbol de la Castaña
El Árbol del Molle
El Árbol de la Tara
El Algarrobo
::: F R U T A L E S :::
Chirimoya
Lúcuma
Granadilla
Pepino dulce
Aguaymanto
Camu camu
Tomate
::: T U B É R C U L O S :::
La Papa
Olluco
Oca
Mashua
::: R A Í C E S :::
Yacón
Maca
Camote
Achira
Arracacha
Mauka
Tanzania
::: G R A N O S :::
Kiwicha
Quinua
Maíz morado
::: M E D I C I N A L E S :::
Achiote
Mastuerzo
Uña de Gato
Romero
Sangre de Grado
Paico
Marañón
::: C O N D I M E N T I C I A S :::
Los Ajíes del Perú
::: C U C U R B I T A C E A S :::
Loche
Zapallo
Caigua
::: O R N A M E N T A L E S :::
Amancae
Cantuta
Totora
ENCICLOPEDIA VIRTUAL
Seleccione un capítulo
ÍNDICE ENCICLOPEDIA
01. Factores ambientales
02. Comunidades bióticas
03. Ecorregiones
04. Mar frío
05. Mar tropical
06. Bosque tropical pacífico
07. Bosque seco ecuatorial
08. Desierto costero
09. Serranía esteparia
10. Puna y altos andes
11. Páramo
12. Selva alta
13. Selva baja
14. Sabana de palmeras
15. La Tierra: recursos
16. El Aire
17. El Agua
18. El Suelo
19. Flora
20. Fauna
21. Biodiversidad
22. Hombre y ambiente
23. Contaminación agua
24. Contaminación aire
25. Contaminación suelo
26. Descontaminación
27. Desarrollo sostenible
28. Conservación
29. Marco legal
30. Conclusión
ECORREGIONES - PERÚ
Seleccione una ecorregión
01. Mapa de ecorregiones
02. Mar Frío
03. Mar Tropical
04. Desierto del Pacífico
05. Bosque Seco Ecuatorial
06. Bosque Tropical Pacífico
07. Serranía Esteparia
08. Puna y Altos Andes
09. Páramo
10. Selva Alta
11. Selva Baja
12. Sabana de Palmeras
::: ESPECIALES :::
Bosques de Alta Montaña
Humedales de la Costa
Madre de Dios - Ecología
Mares e Islas del Perú
CULTURAS DEL PERÚ
Seleccione un tema
Kuélap y los Chachapoya
La Señora de Cao - Moche
Ciudadela Cahuachi - Nasca
Machupicchu: Santuario Inca
De llikllas, ponchos y chullos
Fiestas y Costumbres
Arte Shipibo Conibo
Arte Textil y Ecología
ECO - DICCIONARIO
Seleccione una letra
01. INTRODUCCIÓN
02. Letra "A"
03. Letra "B"
04. Letra "C"
05. Letra "D"
06. Letra "E"
07. Letra "F"
08. Letra "G"
09. Letra "H"
10. Letra "I"
11. Letra "J"
12. Letra "K"
13. Letra "L"
14. Letra "M"
15. Letra "N"
16. Letra "O"
17. Letra "P"
18. Letra "Q"
19. Letra "R"
20. Letra "S"
21. Letra "T"
22. Letra "U"
23. Letra "V"
24. Letra "W"
25. Letra "X"
26. Letra "Y"
27. Letra "Z"
GALERÍAS E IMÁGENES
Seleccione galería o imagen
::: IMÁGENES :::
Jaguar
Mono Choro Común
Garza Bueyera
Oso de Anteojos
Pingüino de Humboldt
Puma Andino
Flamenco
Tapir
Lobos Marinos Nadando
Lobos en Isla Palomino
Garza Blanca Pequeña
Aves Marinas en Altamar
Tucancito Multicolor
Gato Montés
Picaflor en Machupicchu
Algarrobo Milenario
Caoba
Bosque de Tara
Árboles de Chachacomo
Queuña en Quillabamba
Cantuta: Flor Sagrada
Maíz Gigante Urubamba
Variedades de Maíz
Plantas Epífitas Amazonas
Flora del Valle Sagrado
Orquídea Waqanqi
Orquídea Epidendrum
Orquídea Phragmipedium
Danza en Pomacanchi
Danza en Cotabambas
Danzantes de Tijeras
Cóndor Andino en Oro
Ídolos de Oro
Cuchillo Sagrado - Tumi
Vaso Cermonial - Qero
Vaso Cóndor Andino
Ceramio Deidad de la Yuca
Ceramio Dios de la Papa
Ceramio Oca
Ceramios Yacón
Nevado Verónica y Queuña
Nevado Verónica
Nevado Wajay Wilka
Agricultor con Chakitaklla
Agricultor Papas Nativas
Agroecología en los Andes
Chamán con iguana
Chamán con serpiente
Cosmovisión Cielo Inca
Catedral del Cusco
Altar en Templo Qoricancha
Complejo Agrícola de Moray
Salineras de Maras
Artesanías Ollantaytambo
Entrada a Ollantaytambo
Habitante de Ollantaytambo
Trompo en Ollantaytambo
Trajes de Ollantaytambo
Traje Típico Huachocolpa
Trajes Típicos Cotabambas
Trajes Típicos Urubamba
Traje Típico de Huaraz
Fortaleza Sacsayhuamán
Templo de la Luna
Templo del Sol
Complejo Huánucopampa
Portal Real Huánucopampa
Usnu de Huánucopampa
Fortaleza de Salapunko
Fortaleza de Kuélap
Sachapite: Bosque Pétreo
Cabeza Clava Chavín
Chaccu Rupestre
Acueductos de Cantayoc
Músico Andino de Puno
Tejedora en Awanacancha
Anciana Hilandera
Comuneros Totorapampa
Comuneras Huancavelica
Trekking en Camino Inca
Runcuracay
Río Urubamba
Bofedal Altoandino
Iglesia de Pomata en Puno
Mujer de Altiplano Puneño
Vendedoras de Artesanías
Recolectora de Leña
Plantas Medicinales Cusco
Quema de Pastos en Puna
Contaminación Titicaca
Pesca en el Río Santa
Guías para Ecoturismo
Plantaciones Forestales
Ruta Cusco-Machupicchu
::: GALERÍAS :::
Aves del Perú
E - KIDS
Seleccione un ítem
01. Infografías
02. Mapas
03. Rompecabezas
04. Otras animaciones
ÁREAS PROTEGIDAS
Seleccione área protegida
01. Mapa de áreas protegidas
02. PN Bahuaja - Sonene
03. PN Cerros de Amotape
04. PN Cordillera Azul
05. PN Cutervo
06. PN Huascarán
07. PN Manu
08. PN Río Abiseo
09. PN Tingo María
10. PN Yanachaga-Chemillén
11. RN Allpahuayo-Mishana
12. RN Calipuy
13. RN Junín
14. RN Lachay
15. RN Pacaya Samiria
16. RN Pampa Galeras
17. RN Paracas
18. RN Salinas-Aguada Blanca
19. RN Tambopata
20. RN Titicaca
21. SN Ampay
22. SN Huayllay
23. SN Lagunas de Mejía
24. SN Manglares de Tumbes
25. SN Tabaconas-Namballe
26. SH Machupicchu
27. ZR Pantanos de Villa
28. ZR Santiago-Comaina
29. RC Yanesha
::: ESPECIALES :::
Allpahuayo Mishana
Machupicchu
Parque del Manu
Lomas de Lachay
IDEAS DE ECONEGOCIOS
Seleccione un econegocio
INDICE ECONEGOCIOS
REVISTA VIRTUAL
Seleccione la edición
>>> No. 001
>>> No. 002
>>> No. 003
RECICLAJE
Seleccione el tema
01. Índice de Consejos
02. Pilas y baterías
03. Ahorro de energía
MINERALES DEL PERÚ
Seleccione un mineral
01. INTRODUCCIÓN
02. Mapa de centros mineros
03. Aragonito
04. Azurita
05. Calcita
06. Celestina
07. Crisocola
08. Cuarzo
09. Cuarzo Rosado
10. Jaspe
11. Manganocalcita
12. Ónix
13. Ópalo
14. Pirita
15. Serpentina
PUEBLOS INDÍGENAS
Seleccione pueblo indígena
01. INTRODUCCIÓN
02. Mapa pueblos indígenas
03. Quechua Lamista
04. Quechua del Napo
05. Quechua Pastaza-Tigre
06. Amuesha
07. Asháninka
08. Culina
09. Chamicuro
10. Machiguenga
11. Nomatsiguenga
12. Piro
13. Achual
14. Aguaruna
15. Candoshi
16. Huambisa
17. Jíbaro
18. Amahuaca
19. Capanahua
20. Cashibo - Cacataibo
21. Cashinahua
22. Mayoruna
23. Nahua
24. Sharanahua
25. Shipibo - Conibo
26. Yaminahua
27. Cocama - Cocamilla
28. Chayahuita
29. Jebero
30. Ticuna
31. Urarina
32. Yagua
33. Bora
34. Huitoto
35. Ocaina
36. Amarakaeri
37. Ese' Ejja
38. Orejón
39. Secoya
40. Arabela
41. Iquito
BIOGRAFÍAS BREVES
Seleccione un personaje
01. Augusto Weberbauer
02. María Koepcke
03. Alexander von Humboldt
04. Antonio Raimondi
05. Julio C. Tello
©
ONG PERÚ ECOLÓGICO 2012. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
.
<a href="http://www.quantcast.com/p-2box3UkV8GV6I" _wpro_href="http://www.quantcast.com/p-2box3UkV8GV6I" target="_blank"><img src="http://pixel.quantserve.com/pixel/p-2box3UkV8GV6I.gif" _wpro_src="http://pixel.quantserve.com/pixel/p-2box3UkV8GV6I.gif" style="display: none;" border="0" height="1" width="1" alt="Quantcast"/></a>