ÁREAS PROTEGIDAS |
Santuario
Nacional
|
||
CALIPUY
|
Se ubica en La Libertad a más de
3800 msnm en la ecorregión puna, y alberga a una de las poblaciones
más grande de puya raimondi, una de las plantas más raras
y bellas del mundo. Calipuy presenta extensas pendientes montañosas con suelos de buen drenaje que permiten la abundancia de la puya raimondi, gigantesca planta de hasta 12 m de alto, forma ovalada y cubierta por pequeñas piezas piramidales, que producen miles de florecillas blancas y millones de semillas, que se esparcen con el viento o que son polinizadas por algunos picaflores... la puya puede vivir hasta 100 años y, aunque suene irónico, perece luego de florecer por única vez. |
Antonio
Brack
![]() Rodal de Puyas (Puya raimondii) |
||
Antonio
Brack
S |
Pero no siempre cumple su ciclo vital...
las filosas y copiosas hojas de esta planta "atrapan" al ganado
que se alimenta de hierbas cercanas a ellas, y los pastores, en su afán
por evitarlo, queman la puya sin saber que participan en su extinción. En Calipuy viven el zorro andino, el venado cola blanca, la vizcacha, la perdiz serrana, el halcón perdiguero, el perico andino y el cóndor, el ave voladora más grande del mundo. ¡ Visitemos el Santuario Nacional de Calipuy y conservemos las valiosas riquezas que posee ! |
||
MAPA DE ÁREAS PROTEGIDAS | ÍNDICE DE PERÚ ECOLÓGICO |