| ÁREAS PROTEGIDAS | 
| 
 Parque
          Nacional  | 
||
| 
 HUASCARÁN  | 
| Se ubica en el departamento de Ancash, entre
        los callejones de Huaylas y Conchucos, y es considerado patrimonio natural
        de la Humanidad. El área está conformada por más de 100 picos nevados, 250 lagunas y una rica flora y fauna silvestre, que pertenecen a la inigualable Cordillera Blanca. Las mayores atracciones de dicha cordillera la conforman el nevado Huascarán, considerada la montaña tropical más alta del mundo con 6,768 metros, y Alpamayo, que es la más bella del planeta.  | 
 Augusto
          Urrutia ![]() Nevado Huascarán  | 
||
| 
 Augusto
          Urrutia   Chocho (Lupinus mutabilis)  | 
 Además allí existen 27 picos
        nevados que sobrepasan los 6,000 m de altura. En este parque destaca la imponente Puya Raimondi, de doce metros de alto, que produce 8,000 flores y diez millones de semillas. La Puya vive hasta cien años y es polinizada por el Patagona gigas, el picaflor más grande del mundo. El parque nacional Huascarán también es hábitat de 776 especies de plantas, 112 de aves y más de 10 de mamíferos entre ellos el gato andino, el oso de anteojos, la chinchilla real y la taruka, que están en peligro de extinción. El Parque Nacional Huascarán es un lugar maravilloso por conocer y quedar asombrados con su encanto... Visitémoslo y propiciemos su conservación.  | 
||
| MAPA DE UBICACIÓN | MAPA DE ÁREAS PROTEGIDAS | ÍNDICE DE PERÚ ECOLÓGICO |