Reserva
Nacional de LACHAY |
Está ubicada al norte de Lima Metropolitana,
en la provincia de Huaura, en la ecorregión del Desierto del Pacífico.
Esta zona natural se origina por la humedad que retienen las lomas costeras,
y que luego dan vida a una exuberante vegetación que se convierte
en el principal sustento de la fauna del lugar. Las lomas de Lachay presentan dos estaciones marcadas: una invernal entre junio y octubre, en la que las lomas presentan su mayor esplendor; y otra de aridez, el resto del año, en la que el verdor desaparece progresivamente. |
Daniel
Giannoni ![]() Árboles de tara en Lachay |
||
Daniel
Giannoni ![]() Begonia de Lachay (Begonia octopetala) |
La flora del lugar está constituida
por 74 especies, entre las que destacan el mito, el cactus, el tabaco
silvestre y la tara, milenario árbol de ramas retorcidas y aspecto
lúgubre. En su fauna encontramos al cernícalo, la lechuza de los arenales, el halcón, el zorro costeño, y el venado gris, que ha sido reintroducido con éxito en esta reserva. Otro de los atractivos de Lachay son sus formaciones rocosas que han sido erosionadas por la humedad y el viento, dando formas de animales y rostros humanos. ¡ Visitemos la Reserva Nacional de Lachay y descubramos sus encantos ! |
||
GALERÍA # 1 | GALERÍA # 2 | MAPA DE ÁREAS PROTEGIDAS | ÍNDICE DE PERÚ ECOLÓGICO |