El Smog o Neblumo

     
  En las ciudades con alta concentración de industrias, miles de vehículos motorizados, acumulación de basuras y deficiente circulación de aire, se acumula en el aire una capa de gases y polvos muy concentrada denominada smog o neblumo. Este fenómeno fue detectado por primera vez en Londres. El fenómeno fue ampliamente estudiado en la ciudad de Los Ángeles (USA).

Cuando el neblumo se acumula y permanece sobre un centro urbano o industrial, y existe radiación solar alta, se produce el smog o neblumo fotoquímico. En él, los contaminantes reaccionan químicamente y dan origen a varios compuestos dañinos para la salud y el ambiente, como los ácidos sulfúrico y nítrico, y el ozono.

En Lima y otras ciudades de la costa peruana, como Ilo, que durante el invierno están cubiertas de neblina y con alta concentración de contaminantes, se produce el neblumo fotoquímico.

El smog es una concentración de polvos, ácidos y humo, proveniente de los vehículos y fábricas, que reaccionan con las moléculas de agua de la neblina, transformándose en sustancias venenosas y altamente dañinas para el ambiente y la salud.

Las reacciones más peligrosas son las del dióxido de azufre y del dióxido de nitrógeno.

El dióxido de azufre (S02), por reacciones químicas, da origen al ozono (03) y al ácido sulfúrico (H2 SO4), en la siguiente reacción química:

SO2 + luz solar = (SO2)+
(SO2)+ + 02 = (S04)+
(SO4)+ + 02 = S03 + 03
H2O + SO3 = H2 SO4 (ácido sulfúrico)

El ozono en exceso reacciona con el dióxido de nitrógeno (NO2) y da origen al ácido nítrico, según la siguiente reacción química:

2NO2 + 03 = N205 + 02
N205+ H20 = 2HNO3 (ácido nítrico)

El ácido sulfúrico, el ácido nítrico y otros compuestos (dióxido de azufre, monóxido de carbono) quedan suspendidos en el aire en forma de partículas finas (aerosoles) de influencia muy marcada sobre el ambiente y la salud.

Las alteraciones en la salud humana más destacables son las siguientes:

· Irritación de las vías respiratorias (nariz, tráquea y pulmones), tos, dolores de garganta, bronquitis, etc.

· Anemia, a causa de la alta concentración de monóxido de carbono (CO), que bloquea el intercambio de oxígeno en los pulmones y en la sangre.

· Irritación de los ojos y la piel.

· Diversas enfermedades (gripe, tuberculosis) por la alta concentración de agentes patógenos en el aire.

EN CONCLUSIÓN

El neblumo produce daños a los materiales orgánicos como el caucho, el cuero, los textiles y las pinturas. El ozono destruye los colores y hace quebradizo el caucho de las llantas.

Los ácidos afectan a las construcciones, especialmente a los monumentos históricos de piedra y mármol, que comienzan a descomponerse.

En casos más agudos se produce la lluvia ácida, que afecta a las plantas de los parques y jardines y a los cultivos agrícolas y pastos de los alrededores. Este caso es muy manifiesto en los alrededores de La Oroya y de la fundición de Ilo. En el primer caso fueron afectadas cerca de 300000 ha de pastos naturales, y, en el segundo, los cultivos agrícolas has sido dañados. Lo mismo puede decirse de las plantas en el centro de Lima.


 
     

             
 
TEMA ANTERIOR
  ÍNDICE DEL CAPÍTULO  
SIGUIENTE TEMA
 
             
  ÍNDICE DE LA ENCICLOPEDIA   DICCIONARIO ECOLÓGICO   ÍNDICE DE PERÚ ECOLÓGICO